¿Perdono, pero no olvido?

Por Fanny Vera

Conferencista Internacional. Escritora y Periodista.

Cuantas veces hemos escuchado la frase “Yo perdono, pero no olvido”. Frecuentemente entre familiares y amigos, cuando nos detallan experiencias vividas en las que emocionalmente se sintieron afectados moral y físicamente.

“Yo perdono, pero no olvido” podría conceptualizarse así: Tú me hiciste daño, te perdoné, pero te guardo un fuerte rencor. Por conservar ese sentimiento, pierdo el sueño, creo ideas de venganza que me hacen revivir el mal momento causándome dolor; vivo en una permanente angustia porque no suelto lo vivido y me lleva a sufrir amargamente.

Permítanme decirle que “Perdono, pero no olvido”, es cerrarnos las puertas a las bendiciones.  Tomamos en muchas ocasiones nuestro cofre imaginario y mantenemos allí recuerdos que nos limitan y que no nos permiten alcanzar nuestros sueños como tampoco apreciar aquello que nos has sido dado por Gracia Divina.

El libro de Mateo 5:44 nos dice “Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen”.

Se que es difícil aceptar estas frases y aplicarlas en nuestro diario vivir. Algunas personas pasan la página rápidamente y siguen su camino perdonando y avanzando hacia lo nuevo; no obstante, muchos se quedan con el dolor interno, lo que les cuesta emprender un camino de paz y serenidad. Todo lo contrario, van diciendo “Perdono, pero no Olvido”.

Yo te invito a que pases esa página de tu vida. Te invito a que te llenes de amor. A que te propongas a vivir con libertad sin cargas, penas y dolores que te mantienen atado en un camino de oscuridad.

 ¿Cómo hacerlo? Yo encuentro una sola manera.  Cuando se quiere dar el primer paso hay una vía que a mí me ha resultado: Orar es la opción. Dirígete mediante una conversación que te salga del corazón con quien TODO LO PUEDE y pídele a ese Dios Todopoderoso, que transforma y sana, que te libere de sentimientos de odio, ira, deseos de venganza que se apoderan de tu corazón cuando recuerdas hechos que, según tu sentir, te han causado graves daños.

No obstante, hay un segundo camino, no ajeno a nosotros, porque depende de uno mismo. Parto de la idea que la vida es una decisión; está en ti decidir sí continuas con los recuerdos o los lanzas junto con ese cofre de recuerdos en un lugar donde no haya posibilidad de encuentros. Nosotros podemos hacerlo. Nuestra mente tiene la fuerza de un huracán para que arrastre todo aquello que está en nosotros con el firme propósito que no continúe en el camino de nuestra vida. También está el querer y el poder. Es cuestión de determinación.

Probablemente te estás preguntado ¿cómo puedo luchar contra este sentimiento, arrancarlo desde adentro y lanzarlo donde nunca más regrese? La respuesta es simple: Ya lo dije. Es mediante la Oración.

Pídele a ese Dios Todo Poderoso que te limpie, que te de paz, que arranque de ti todos los recuerdos que impiden tu sanidad espiritual y con los que no quieres vivir.  Pídele a Dios que te llene de amor para que con ese amor perdones y camines en el sendero de la paz y en la búsqueda de la felicidad.

Todos los caminos conducen hacia él. No podemos caminar, ni luchar con nuestra propia fuerza. No podemos lograr sueños sólo con nuestras capacidades. Tenemos que confiar en El y ponernos en sus manos para que nos limpie el camino de aquello no nos deja crecer, que nos impide alcanzar la felicidad, que nos limita a vivir con plenitud y tranquilidad.

Vuelve tus ojos a Dios. La vida se te hará mucho más fácil cuando dejas que Él limpie tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Vuelve tus ojos a quien Todo lo Puede. Al Dios que transforma, que libera y nos brinda la paz para vivir de acuerdo a su propósito.

2 Comments

  1. Excelente reflexión, al punto, en especial en estos tiempos que vivimos tan conflictivos e individualistas, el perdón es la llave que nos acerca a la gente y protege nuestra alma.

    Le gusta a 1 persona

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s